Una de las grandes luchas de las instituciones y de la Policía durante los últimos seis meses de pandemia ha sido la de las fiestas ilegales. Encuentros que se organizan de manera clandestina y que han sido designados como uno de los principales puntos de contagio de mucha gente en poco espacio de tiempo, ya que suelen producirse en lugares cerrados, sin ventilación y donde no se respetan las medidas básicas de seguridad, como la distancia social o el uso de mascarilla.
Sin ir más lejos, la Policía Local desmantelaba este jueves una fiesta de más de 15 personas en el barrio de San Bernardo de Salamanca. Igualmente, hace unas semanas salía a la luz que un grupo de jóvenes llevaba organizando varias fiestas clandestinas durante los meses de otoño e invierno en varios bares y pisos de la provincia charra. Eso sin olvidar otro tipo de reuniones ilegales como las de jugadores y un directivo de Unionistas, una fiesta de cumpleaños en una discoteca de la calle Toro o la ‘pillada’ al secretario de Comunicación de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Salamanca que le hizo dimitir.
Sin embargo, salvo una de ellas, todas fueron quedadas o bien improvisadas o bien organizadas por el boca a poca. Sólo la de los jóvenes que organizaban fiestas fue convocada a través de Instagram. No obstante, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado tienen controladas las redes sociales para evitar este tipo de encuentros.
Aun así, hay gente que continúa con ganas de más fiestas. Y para poder encontrar lugares o encuentros donde salir a festejar se están creando aplicaciones móviles que permiten realizar grandes convocatorias en pisos o discotecas. Programas que pueden descargarse en los diferentes smartphones y contra las que la Policía ya está luchando.
Por el momento, pese a que este tipo de aplicaciones puede descargarse en toda España, no cuenta con usuarios en la provincia de Salamanca. O, al menos, con algunos que organicen planes. Pero varios medios nacionales, como Cope o El País, indican que los agentes tratan de identificar planes a través de estos programas para abortarlos, ya que se da la circunstancia de que muchos de los organizadores son diferentes. Además, tanto Apple como Android han eliminado alguna de estas aplicaciones de sus tiendas.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios