La “llamada perfecta” para tu perro: el taller que ayuda a los propietarios a comunicarse con sus canes y se imparte en Salamanca

En la tarde de este viernes se impartirán las partes teóricas de forma online, mientras que su puesta en práctica tendrá lugar los días 7 y 21 de junio

Pedro Bautista, director técnico del Club Canino ‘Baucan' impartiendo un taller canino
Pedro Bautista, director técnico del Club Canino ‘Baucan' impartiendo un taller canino

‘La llamada perfecta’, así es el taller para perros a través del cual el Club Canino Baucan imparte formación para los propietarios de canes en Salamanca en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca.

El objetivo de este taller que impartirá en la tarde de este viernes 30 de mayo una sesión teórica 'online' es que los humanos y los canes aprendan a comunicarse. La formación también se hará práctica en el mes de junio, concretamente los días 7 y 21 en el merendero de la Aldehuela como punto de encuentro a través de dos grupos, en dos horarios diferentes (el primero de 18:00 a 19:15 horas y el segundo de 19:30 a 20:45 horas).

46d584ef 334c 441f bf21 842b3e3d9ca5
46d584ef 334c 441f bf21 842b3e3d9ca5

Durante las sesiones presenciales, que acogerán únicamente a cinco perros por grupo ya inscritos, se trabajará la llamada eficaz, un momento que desde Baucan señalan como “clave” para que el animal acuda eficazmente y sin dudas, obedeciendo y con entusiasmo hasta su propietario. "La llamada es el mayor quebradero de cabeza que tienen los propietarios por no poder soltar a los perros porque no vienen y para tener a un perro equilibrado que suelten y acuda a su llamada", argumenta Pedro Bautista, director técnico del Club Canino ‘Baucan’.

Imagen de WhatsApp 2025 05 29 a las 19.00.24 03d1ec5f
Imagen de WhatsApp 2025 05 29 a las 19.00.24 03d1ec5f

Los requisitos para disfrutar de la puesta en práctica de lo aprendido en el taller y disfrutar de un paseo juntos es que sean perros sin problemas graves de reactividad/agresividad tanto con otros perros como con las personas, que se disponga de una correa de al menos dos metros de largo, que no se usen collares de pinchos y ahorques, y que se lleve agua, premios y algún juegue tipo mordedor o pelota con cuerda.

Estos talleres en colaboración con el Ayuntamiento se han venido realizando desde el año 2020. En concreto, Bautista informa que este año también se ha impartido otro taller bajo el nombre 'El paseo educado' y que el primer año se empezó con el tema de casos de envenenamiento, con un taller de rechazo de comida. 

stats