Las Ventas reconoce la “intachable” trayectoria del 'Niño de la Capea' con un azulejo entre los grandes toreros de la historia de la tauromaquia
El maestro ha estado arropado por su familia en un acto donde han estado presentes el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y diferentes profesionales taurinos, compañeros de profesión, como ‘El Viti’, Curro Vázquez, José Ortega Cano, Roberto Domínguez o César Rincón entre otros

El templo de la tauromaquia, Las Ventas, ha acogido en la mañana de este miércoles un homenaje al diestro salmantino Pedro Gutiérrez Moya, ‘El Niño de la Capea’ que se ha celebrado con el beneplácito de la Comunidad de Madrid en el propio coso.
Acompañado de diversas autoridades políticas entre los que ha estado presente el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto a otros compañeros de profesión, toreros y ganaderos, y grandes maestros de la tauromaquia como Santiago Martín ‘El Viti’, Curro Vázquez, José Ortega Cano, Roberto Domínguez o César Rincón, la primera plaza del mundo ha descubierto un azulejo que homenajea la trayectoria del diestro charro.

La placa que reconoce la extensa y lograda labor del diestro con contundentes puertas grandes en Las Ventas, cinco en total, en 1974, 1975, 1979, 1985 y 1988, dice así: “La Comunidad de Madrid a Pedro Gutiérrez Moya ‘Niño de la Capea’ relevante figura del toreo del siglo XX. Se consagró en esta plaza con seis toros en solitario de D. Victorino Martín en 1988. Logrando su quinta puerta grande. Maestro de intachable trayectoria profesional”.

Este reconocimiento llega cincuenta y tres años después de su consagración como matador de toros en Bilbao. Su familia, su mujer Carmen Lorenzo, sus hijos Verónica y Pedro Gutiérrez Lorenzo junto con su yerno el también matador de toros Miguel Ángel Perera y su nuera Paulina Espinosa, han arropado al diestro junto a amigos cercanos de la familia Capea como el diestro Matías Tejela o el empresario José Ignacio Cascón entre otros. Miguel Martín, actual director gerente del centro de Asuntos Taurinos ha estado también presente en este acto en representación de la Comunidad.
En 2022 la plaza de toros de Guijuelo acogió ya un acontecimiento histórico, que reconocía también su trayectoria, y que rememoraba tiempos añejos por el 50 aniversario de alternativa del maestro Capea que pudo deleitar a la afición con toreo de gusto, compartiendo paseíllo con su hijo, Pedro Gutiérrez y su yerno M.A. Perera.
También te puede interesar
Lo último