Las V Jornadas Napoleónicas de Ciudad Rodrigo culminan con un solemne homenaje a la resistencia de 1810

El Mando de Ingenieros participante se ha visto mermado por la visita de la ministra de Defensa a Salamanca

Desfile militar en Ciudad Rodrigo en homenaje a alos caídos en la Guerra de la Independencia
Desfile militar en Ciudad Rodrigo en homenaje a alos caídos en la Guerra de la Independencia | José Vicente - ICAL

Ciudad Rodrigo, en la provincia de Salamanca, ha culminado este jueves la quinta edición de sus Jornadas Napoleónicas con un emotivo acto central: el izado de la bandera española en la plaza Herrasti. Este evento puso el broche de oro a una serie de actividades organizadas por el Ayuntamiento mirobrigense para recordar un capítulo crucial de su historia.

A mediodía, el Mando de Ingenieros REI 11 del Ejército de Tierra rindió homenaje en Miróbriga a los caídos durante la Guerra de la Independencia. Aunque su número se vio reducido por la presencia de la ministra de Defensa, Margarita Robles, en Salamanca, la solemnidad del acto no se vio mermada. Tras el homenaje, la Banda de Guerra del Ejército aportó la nota musical, llenando de emoción la plaza.

La elección de esta fecha no es casual. Tal día como hoy, un 10 de julio pero de 1810, tuvo lugar la capitulación de Ciudad Rodrigo frente a las tropas napoleónicas. Lo que este jueves se recordó fue la heroica resistencia de la ciudad, liderada por el general Andrés Pérez de Herrasti. Unos 6.000 vecinos de Miróbriga se enfrentaron durante más de dos meses y medio a un ejército francés de 70.000 soldados, demostrando un valor y una tenacidad que hoy, 215 años después, siguen siendo motivo de orgullo y recuerdo.

Las Jornadas Napoleónicas de Ciudad Rodrigo continúan afianzándose como una cita clave para la divulgación histórica y la conmemoración de la memoria local.

stats