Grupo Ruiz acelera la transición energética: el 83% de su flota ya es sostenible
La Memoria de Sostenibilidad del Grupo de 2024 recoge las iniciativas clave que la compañía está implementando para cumplir con sus objetivos de garantizar una movilidad sostenible y hacer frente a los desafíos actuales del sector

Grupo Ruiz, empresa líder en movilidad de viajeros, presenta su Memoria de Sostenibilidad 2024, reafirmando su apuesta por la innovación y la sostenibilidad en el transporte público.
El informe detalla los principales hitos y avances logrados por la compañía durante el último año en materia de sostenibilidad, destacando el impulso en la incorporación de flota sostenible, para reafirmarse como el operador privado con mayor flota sostenible de España, con más de un 83 % de vehículos sostenibles.
En el último año, Grupo Ruiz ha adquirido un 72 % de vehículos eléctricos, un 17 % impulsados por gas natural comprimido y un 11 % de vehículos híbridos. En paralelo a estas nuevas adquisiciones, Grupo Ruiz ha duplicado los puntos de recarga en sus principales bases operativas, pasando de 68 a 106, facilitando la operativa de vehículos eléctricos y consolidando su transición hacia una movilidad de bajas emisiones.
Innovación responsable para una movilidad sostenible
A lo largo de 2024, Grupo Ruiz ha continuado reforzando su compromiso con la movilidad sostenible, impulsando proyectos centrados en la eficiencia energética y la innovación tecnológica.
Con la adquisición de nuevos vehículos eléctricos, la compañía avanza en su estrategia de electrificación, mientras garantiza un servicio eficiente y sostenible mediante el uso de vehículos propulsados por GNC. Una tecnología que se consolida como una solución de transición clave hacia la electrificación completa de la flota.
“Nuestro compromiso con la sostenibilidad es firme y transversal. La innovación responsable es el motor que nos permite avanzar hacia una movilidad más limpia, eficiente y respetuosa con el entorno. Los resultados de 2024 reflejan el esfuerzo de todo el equipo por ofrecer soluciones de transporte que contribuyan a la descarbonización y al bienestar de las ciudades”, afirma Andrés Ruiz, CEO de Grupo Ruiz.
En el ámbito tecnológico, la compañía ha desarrollado aplicaciones móviles, sistemas de gestión (backoffices), soluciones integradas MaaS (Mobility as a Service), así como herramientas para el análisis de datos, bajo un modelo SaaS (Software as a Service) escalable y adaptable. En paralelo, Grupo Ruiz ha iniciado un proceso de sensorización de su flota, orientado a optimizar la operativa y mejorar la experiencia de los viajeros mediante una gestión más eficiente, predictiva y personalizada.
Además, la compañía se encuentra en el proceso de despliegue de una ambiciosa estrategia del dato, con el objetivo de digitalizar la información de todos los procesos internos —operativos, financieros y de recursos humanos— y avanzar hacia un modelo de gestión basado en datos, que siente las bases para el desarrollo de algoritmos de analítica avanzada impulsados por inteligencia artificial.
El 2024 de Grupo Ruiz en cifras
La apuesta por la innovación tecnológica y un modelo de movilidad sostenible se apoya en un crecimiento sólido, que continúa ofreciendo resultados tangibles. En 2024, la compañía registró un incremento de aproximadamente un 10 % en su facturación, alcanzando un volumen de negocio de más de 200 millones de euros.
Este crecimiento fue posible gracias al esfuerzo de sus 3.224 trabajadores y a su capacidad operativa, con una flota de 1.154 vehículos, distribuidos en las principales ciudades españolas (Madrid, Salamanca, Toledo, Badajoz, Linares, Murcia, La Rinconada y Mallorca), Portugal (Cascáis) y Marruecos (Tánger, Kenitra y Meknes).
Durante 2024, el Grupo recorrió más de 82 millones de kilómetros, dando servicio a más de 105 millones de pasajeros, marcando un récord histórico para la compañía.
Con esta memoria, Grupo Ruiz consolida su posición como referente en movilidad sostenible, apostando por la tecnología y la responsabilidad ambiental como ejes estratégicos para el futuro del transporte.
Puedes acceder a la Memoria de Sostenibilidad 2024 de Grupo Ruiz en este enlace.
También te puede interesar
Lo último