La Universidad de Salamanca impulsa su liderazgo en Castilla y León con un aumento de matriculaciones en grados y másteres
Ha matriculado a 4.777 estudiantes de nuevo ingreso y supera en más de 200 los inscritos el pasado año

La Universidad de Salamanca (USAL) ha consolidado su posición como la institución académica preferida en Castilla y León, registrando un notable incremento en el número de estudiantes de nuevo ingreso. Según ha informado el rector Juan Manuel Corchado durante la sesión del Consejo de Gobierno, la USAL ha matriculado ya a un total de 4.777 estudiantes de nuevo ingreso en grados, lo que supone 215 más que en la misma fecha del curso anterior. En el ámbito de los másteres, la cifra también es positiva, con 728 alumnos y alumnas matriculados, un aumento del 10% respecto a 2024.
Corchado ha expresado su satisfacción por estos primeros datos, que se producen antes del segundo periodo de matriculación (del 21 al 22 de julio), y ha confiado en superar las cifras de matriculación del pasado año, reafirmando así la preferencia de los estudiantes por la USAL para iniciar sus estudios superiores.
Altas notas de corte y titulaciones más demandadas
En cuanto a las notas de corte, la estadística de preinscripción ha situado por encima de 13 los dobles grados en Física y Matemáticas (13,534), Biotecnología y Farmacia (13,250), y Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil (Salamanca).
Entre las titulaciones de Grado con las notas de corte más altas en la convocatoria ordinaria, se han destacado: Medicina (12,960), Odontología (12,876), Matemáticas (12,680), Biotecnología (12,500) y Física (12,272). Otras titulaciones con alta demanda han incluido Enfermería (Salamanca, 12,031), Fisioterapia (11,862), Farmacia (11,440), Psicología (10,863), y Traducción e Interpretación (10,570).
La preferencia por la USAL ha quedado demostrada con el hecho de que, de los 41.701 jóvenes que han manifestado su deseo de cursar un grado o doble titulación en las universidades públicas de Castilla y León, 18.220 se han decantado en primera opción por Salamanca (43,69%). Esta cifra es significativamente superior a la de la Universidad de Valladolid (10.964, 26,29%), León (6.703, 16,07%) y Burgos (5.814, 13,94%).
Los datos oficiales de preinscripción para el curso 2025-2026 han indicado que las titulaciones biosanitarias continúan siendo las más solicitadas por los futuros universitarios salmantinos. La lista de grados con más solicitudes ha sido encabezada nuevamente por Medicina, con 6.714 solicitudes, seguida de Enfermería de Salamanca (5.846), Enfermería de Ávila (4.305), y Enfermería de Zamora (4.110). Otras carreras con alta demanda han incluido Psicología (3.266), Farmacia (2.634), Odontología (2.559) y Fisioterapia (2.418).
Una vez concluida la segunda fase de matrícula, se abrirá un tercer y último plazo del 25 al 28 de julio. Los alumnos que han solicitado plaza deberán estar atentos a las fechas de publicación de las listas de admitidos y consultar su situación personal en la aplicación de preinscripción: https://precyl.usal.es/.
También te puede interesar
Lo último