Vidal Alonso, decano de la Facultad de Informática de la UPSA: "Estamos explorando nuevas titulaciones y especialidades"
La formación, además de adaptarse a la demanda actual, se imparte en infraestructuras modernas y con herramientas novedosas: "En eso trabajamos cada curso"

La Facultad de Informática de la UPSA ofrece mucho más que una formación universitaria: permite a los alumnos "encontrar un entorno cercano y orientado 100% al mundo real". Así lo defiende su decano, Vidal Alonso, que nos explica los grados y posgrados que pueden elegir los futuros informáticos; las instalaciones punteras que utilizarán y la alta empleabilidad que se encontrarán al salir al mercado laboral, entre otras cuestiones.
Pregunta.Usted es decano de la Facultad de Informática de la Universidad Pontificia de Salamanca. Una facultad con una larga tradición docente e investigadora, con más de 30 años de experiencia formando a profesionales del sector. Explique brevemente la oferta académica de grados de su Facultad.
Respuesta.Actualmente ofrecemos dos grados universitarios y dos dobles grados. El Grado en Ingeniería Informática está orientado a formar a profesionales preparados para afrontar los retos tecnológicos de un mundo cada vez más digitalizado, y el Grado en Administración y Dirección de Empresas Tecnológicas (ADE Tecnológico), es un grado que integra competencias empresariales con una fuerte orientación tecnológica, ideal para aquellos que deseen liderar proyectos, empresas o startups.
R.Además, conscientes de la creciente demanda de perfiles híbridos capaces de combinar habilidades tecnológicas y de gestión, ofrecemos la posibilidad de cursarlos como doble grado. Esta opción permite al estudiante obtener los dos títulos oficiales en solo 5 años, lo que representa una clara ventaja competitiva en el mercado laboral actual.
R.En un contexto donde la transformación digital está redefiniendo todos los sectores económicos y sociales, nuestros grados proporcionan una formación integral, orientada a la empleabilidad y el emprendimiento en el contexto actual.
"Gran parte de la formación está impartida por profesionales en activo, expertos del sector empresarial que trasladan al aula su experiencia y conocimiento práctico"
P.Y para aquellos estudiantes que quieran especializarse en algunas de las titulaciones de Grado, ¿qué posgrados pueden cursar en la UPSA?
R.En la Facultad ofrecemos una oferta especializada de posgrados oficiales y de formación permanente pensados para aquellos que desean continuar su desarrollo profesional y académico. Nuestros programas están diseñados con un enfoque claramente profesionalizante, lo que permite a los estudiantes acceder a puestos de mayor cualificación y mejor retribución económica.
R.Contamos con los másteres universitarios oficiales: Máster Universitario en Informática Móvil orientado al diseño, desarrollo y despliegue de aplicaciones móviles, y el Máster Universitario en Dirección de Proyectos Informáticos y Servicios Tecnológicos, enfocado en la gestión estratégica de proyectos tecnológicos que combina conocimientos técnicos con habilidades de liderazgo y gestión empresarial.
R.A ellos se suma nuestro Máster de Formación Permanente en Inteligencia Artificial & Big Data Analytics, una titulación que proporciona competencias especializadas en ciencia de datos, aprendizaje automático y análisis avanzado.
R.Una característica distintiva de nuestros posgrados es que gran parte de la formación está impartida por profesionales en activo, expertos del sector empresarial que trasladan al aula su experiencia y conocimiento práctico. Esta conexión directa con el mundo profesional garantiza una formación alineada con las demandas reales del mercado, un aspecto clave para elegir un posgrado.
P.Las instalaciones de su Facultad son punteras, trabajan con los últimos programas de software y están en continúa actualización…
R.Efectivamente, en la Facultad de Informática de la UPSA somos plenamente conscientes de que la calidad de la formación en los ámbitos tecnológicos exige contar con infraestructuras modernas y herramientas actualizadas. Y en eso trabajamos cada curso.
R.Para nosotros, es fundamental la formación práctica orientada a formar a los estudiantes para el mundo profesional. Y, por ello, cada estudiante que se incorpora a nuestros grados recibe un portátil Mac para el desarrollo de sus prácticas, proyectos y trabajos a lo largo de la carrera, permitiendo desarrollar la docencia de forma muy práctica.
R.Además, desde aquí aprovechar para invitar a todas las personas interesadas en conocernos a acercarse a nuestra facultad y ver de primera mano lo que ofrecemos.

P.Forman a profesionales altamente demandados en el mercado actual, como refleja la tasa del 100 % en empleabilidad. Los estudiantes suelen tener muy clara esta cuestión. ¿Aprecian un perfil de estudiante muy decidido en este sentido, que sabe que su incorporación al mercado laboral es casi inmediata cuando finaliza sus estudios?
R.Sin duda. Uno de los aspectos más positivos que observamos en nuestra facultad es que cada vez más estudiantes llegan con una mentalidad muy clara y enfocada en su futuro profesional. Saben que están accediendo a unos estudios que les abren las puertas de sectores con alta demanda. Esa motivación se nota especialmente a partir de tercer curso, cuando muchos de ellos comienzan a realizar prácticas en empresas.
R.Además, gracias a nuestros convenios con empresas y al enfoque práctico de nuestra docencia, el paso de la universidad al mundo laboral se produce de forma natural.
"Somos la única facultad en Castilla y León que ofrece la titulación de ADET, pero lo más importante es que marca la diferencia"
P.Su Facultad es la única en Castilla y León que ofrece el Grado en ADET (ADE Tecnológico), en el que se combina una sólida formación empresarial con una base tecnológica. Este Grado forma a profesionales con perfiles muy presentes en el mundo anglosajón. ¿Puede explicar en qué consiste y porqué este grado es diferente?
R.El Grado en ADET representa una apuesta innovadora y absolutamente enfocada al mercado laboral actual. Desde la facultad fuimos pioneros en implantar este grado en España, inspirándonos en modelos de éxito del ámbito anglosajón donde estos perfiles mixtos son altamente demandados.
R.El grado prepara a líderes capaces de entender la lógica empresarial y, al mismo tiempo, dominar las herramientas tecnológicas que hoy son imprescindibles para la gestión empresarial y la transformación digital que estamos viviendo.
R.Además, como indicas, somos la única facultad en Castilla y León que ofrece la titulación de ADET, pero lo más importante es que marca la diferencia. Porque hoy en día, para destacar en el mercado laboral es imprescindible diferenciarse, y eso es precisamente lo que ofrece nuestro Grado de ADET.
P.¿Qué proyectos de futuro tiene en la Facultad que dirige?
R.Nuestra idea es seguir creciendo en nuestra oferta académica y profundizando en la especialización de nuestros programas. Estamos explorando nuevas titulaciones y especialidades que respondan a los nuevos perfiles demandados en el área tecnológica. También queremos seguir consolidando nuestros programas de posgrado referentes en el ámbito nacional.
P.¿Qué le diría a un estudiante que desea cursar alguno de los grados en su Facultad?, ¿qué puede encontrarse en la UPSA?, ¿por qué elegir su Facultad?
R.A un estudiante que se plantea estudiar con nosotros le diría que en la Facultad de Informática de la UPSA encontrará mucho más que una formación universitaria: encontrará un entorno cercano y orientado 100 % al mundo real. Nuestros grados ofrecen una docencia eminentemente práctica, en grupos reducidos y con un contacto directo con el mundo empresarial. Pero, sobre todo, nos centramos en el estudiante: su éxito es también el nuestro, por eso cuidamos su formación, ellos son nuestros embajadores. Elegir nuestra facultad es elegir una formación tecnológica sólida, actualizada y profundamente humana.
También te puede interesar
Lo último