Regresa una nueva edición del Concurso de Faenas y Doma de Campo en Ciudad Rodrigo

Se llevará a cabo entre los días 2 y 3 de agosto en la finca Casasola, habitual escenario para la realización de esta práctica campera, donde este año hay importantes novedades como las reses, un cambio de la ubicación del corredero y un tentadero a campo abierto

Presentación de una nueva edición del Concurso de Faenas y Doma de Campo en Ciudad Rodrigo
Presentación de una nueva edición del Concurso de Faenas y Doma de Campo en Ciudad Rodrigo | Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

Ciudad Rodrigo se prepara para recibir a 45 colleras en la 42ª edición del Concurso de Faenas y Doma de Campo, un evento que se consolida como referente en el calendario ecuestre nacional. Organizado por el Ayuntamiento mirobrigense en colaboración con el Centro Ecuestre Casasola, la competición se llevará a cabo los días 2 y 3 de agosto en la finca propiedad de Juan Luis Perita.

La presentación del concurso ha tenido lugar con la presencia del alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, el concejal de Deportes, Víctor Gómez, el delegado municipal Manuel Montejo, y Juan Luis Montero "Perita", responsable del Centro Ecuestre Casasola. Todos ellos han destacado la importancia de este evento para la ciudad y para el mundo ecuestre.

Cartel de la presentación de una nueva edición del Concurso de Faenas y Doma de Campo en Ciudad Rodrigo
Cartel de la presentación de una nueva edición del Concurso de Faenas y Doma de Campo en Ciudad Rodrigo | Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo

Este año, el campeonato contará con la participación de los mejores jinetes y amazonas de Castilla y León, Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha, lo que garantiza un espectáculo de alto nivel. Una de las novedades de esta edición será el estreno de un nuevo corredero, que, si bien se mantiene dentro de la dehesa Casasola, ofrecerá un escenario renovado para las pruebas.

El 42º Concurso de Faenas y Doma de Campo cuenta con el respaldo de importantes entidades como la Real Federación Hípica o la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia, lo que subraya la relevancia y el prestigio de esta competición dentro del panorama ecuestre.

Este año el Consistorio mirobrigense ha tomado el relevo de la organización porque se trata de un evento que generaba un volumen muy grande económicamente, manteniéndose el mismo formato que en anteriores ediciones, y como novedad se ha mejorado la zona del corredero con un desplazamiento de la ubicación mismo. En menos de dos días se llenó la inscripción de las 45 colleras que van a correr, garrochistas que se han apuntado sin saber el lugar dónde van a correr y sin ver a los animales: 21 colleras son de Andalucía, 9 de Extremadura, 1 en Castilla-La Mancha y 14 de Castilla y León.

El ganado que va a salir a la pista indican que son "ganado ligero", eralas y utreras, que "van a dar ritmo a las carreras" tanto de reses mansas como bravas.

La final va a ser similar al Campeonato de España con los tres mejores garrochistas que van a correr una vaca más, con mayor volumen, de 600-700 kilos, en la que se va a decidir quién es el campeón de Ciudad Rodrigo 2025. Como novedad también, a última hora del sábado 2 de agosto se realizará un tentadero a campo abierto con dos animales a cargo de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia.

stats