TAB pide la dimisión de Luis Francisco Martín y Purificación Pozo tras publicarse los informes demuestran que La Covatilla “quedó en buen estado”
El documento ya advertía de la obligación de pasar la revisión general del telesilla que, dos años después, todavía no se ha hecho e impide el esquí en cotas altas a pesar de contar con nieve

Tú Aportas Béjar ha vuelto a pedir la dimisión de Luis Francisco Martín y Purificación Pozo como responsables de la estación de esquí de La Covatilla por “sus mentiras e incapacidad de gestionar” el Ayuntamiento de Béjar. Cabe recordar que la falta de trabajos de mantenimiento y el no haber presentado ante la Junta la documentación necesaria para pasar la revisión del telesilla han hecho que no se haya podido abrir ninguna pista de cota alta y tan solo la pista de debutantes ha podido ser utilizada a pesar de haber nieve para la práctica de esquí.
TAB se ampara para pedir la dimisión del alcalde y la teniente de alcalde de Béjar en los informes, que son públicos tras haber sido subidos a la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Béjar, realizados por el personal de la estación de esquí al finalizar la anterior legislatura. Informes que detallan tanto los trabajos realizados en la última temporada como las necesidades tanto de equipos técnicos y materiales como de personal que tenía la estación. Unos informes, que según TAB, desmienten al alcalde y la concejal de Vox que llevan meses diciendo que la estación no puede abrir porque no se habían realizado tareas de mantenimiento antes de su toma de posesión, en junio de 2023.
En los documentos “queda constancia que la estación de esquí quedó en buena situación para afrontar las siguientes temporadas, siempre y cuando el nuevo equipo de gobierno trabajara en ese camino”, por lo que TAB asegura que los dos responsables han estado “mintiendo” sobre su situación.
En dichos informes se advierten carencias como la necesidad de contar con motos de nieve nuevas, los trabajos de mantenimiento que se necesitaban en las pistas, la necesidad de contratar a un nuevo maquinista, el mantenimiento necesario en la sala de bombas, en equipos nuevos para el alquiler e incluso las mejoras en la cafetería. También se recuerda que “este año (2023) es necesario llevar a cabo la revisión general, una vez cada siete años” del telesilla. Una revisión que todavía no se ha realizado como ha reconocido la propia Dirección General de Transportes de la Junta que, en consecuencia, no ha autorizado a su uso lo que impide esquiar en cota alta.
Para más información se puede consultar el informe en el siguiente documento.
También te puede interesar
Lo último