La exposición 'Laberintos líricos' compone el poema de las quince ciudades patrimonio de la Humanidad
Permanecerá en la plaza del Concilio de Trento, junto a la iglesia de San Esteban

E concejal de Cultura del Ayuntamiento de Salamanca, Julio López, acompañado por el poeta salmantino José Luis Puerto, ha presentado este viernes en la plaza del Concilio de Trento la exposición ‘Laberintos Líricos’ que organiza el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La instalación del colectivo Boa Mistura recorre todas estas ciudades para recoger de cada una un verso que formará al final un poema nuevo que representa la unión de este grupo. Historia y cultura, patrimonio y modernidad se han unido en esta obra conjunta que cuenta con quince prismas triangulares y sirve de lienzo para los poetas locales.
Los autores han seguido la técnica del anamorfismo. De esta manera, las palabras sólo podrán ser leídas desde determinados puntos, de forma que creen laberintos y paisajes de geometría de colores. Tras pasar por Cáceres, Toledo, Cuenca, Segovia, Ávila y Santiago de Compostela, ahora llega a la capital charra para continuar después por Mérida, Córdoba, Baeza, Úbeda, San Cristóbal de la Laguna, Alcalá de Henares, Tarragona e Ibiza.
De esa manera esta instalación crea un poema conjunto, a través del cual estas ciudades nos hablan. “Nos hablan del presente, del pasado y sus recuerdos. Nos hablan de sí mismas y de sus miedos, conscientes de que sólo a través de un lenguaje despierto y de nuestra presencia se mantienen vivas”, afirma Boa Mistura.
Las ciudades hablan a través de los versos escritos por sus poetas que, extraídos de los textos originales, forman un nuevo poema que da una sola voz al conjunto. La misma voz que se va construyendo destino a destino, poeta a poeta, verso a verso, y que nos transmitirá el sentir de ese ser tan complejo que es una ciudad histórica con su mezcla de arquitectura, poder, cultura, pasado y presente. Una muestra de su carácter antiguo y, a su vez, contemporáneo.
También te puede interesar
Lo último