Representantes de los propietarios forestales y cortacinos se reúnen con el consejero de Medio Ambiente
El motivo de la reunión es para resolver la discrepancia de criterio en la realización de las podas en determinadas zonas como Fuentes de Oñoro, Espeja, Ituero de Azaba, Campillo de Azaba y Gallegos de Argañan

Este viernes, el Consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, recibe a los propietarios forestales, cortacinos y la Asociación de Ganaderos 19 de Abril, en Valladolid.
El encuentro se produce tras denunciar públicamente la grave situación en la que se encuentran determinadas zonas como Fuentes de Oñoro, Espeja, Ituero de Azaba, Campillo de Azaba y Gallegos de Argañan, entre otras de la provincia, por la discrepancia de criterio en la realización de las podas y los problemas existentes, con ciertos agentes medioambientales.
Tras la reunión promovida por la 19 de Abril, algunos propietarios y cortacinos afectados, el pasado sábado día 22 de abril en la localidad de Espeja, se acordaron una serie de demandas y actuaciones a seguir, entre las cuales estaba solicitar una reunión con el Consejero.
Este viernes se explicará al Consejero la problemática y se pedirá que, los arreglos de encinas, robles y quejigos se puedan seguir haciendo en la provincia de la forma tradicional, como se ha venido haciendo a lo largo de generaciones y gracias a lo cual, tenemos el monte que tenemos. La forma de actuar de determinados agentes y el criterio aplicado, causaría un grave daño medioambiental que sería irreversible, porque se dejaría de arreglar el monte, como ya está ocurriendo en algunos casos, o porque si se aplica el criterio que estos agentes quieren, dejando ramas derecho arriba, los arreglos sucesivos requerirían la utilización de máquinas telescópicas, inviables por su coste en todos los casos y en algunos a mayores, inviable por las características del terreno.
Este grupo cuenta con el apoyo diferentes Mancomunidades de la provincia y así se lo trasladará al Consejero mañana, al igual que las firmas de apoyo recogidas, unas 200, y se aportarán también, diferentes denuncias que se han recogido realizadas por los agentes medioambientales por realizar la poda tradicional. De momento y a la espera de ver como se desarrolla la reunión de este viernes, se esperará para convocar nuevas reuniones como estaba previsto, en Vitigudino y Ledesma, con el fin de seguir sumando apoyos al movimiento.
También te puede interesar
Lo último