El servicio de Formación Agraria de la Junta ofrece actividades dirigidas a agricultores, empresarios y trabajadores del sector agroalimentario

Las actuaciones de formación y difusión tecnológica están orientadas a conseguir un profesional de la agricultura con la competencia necesaria para adoptar las mejores decisiones técnico-económicas en su explotación o empresa

Tractores. Foto de archivo
Tractores. Foto de archivo

El servicio de Formación Agraria de la Junta de Castilla y León ofrece actividades dirigidas a agricultores, empresarios y trabajadores del sector agroalimentario constituyendo así uno de los pilares estratégicos para la modernización agraria y el desarrollo rural, con el fin de conseguir explotaciones y empresas competitivas, con un alto nivel de cualificación de los agricultores, empresarios y trabajadores del sector agroalimentario.

Las actuaciones de formación y difusión tecnológica están orientadas a conseguir un profesional de la agricultura con la competencia necesaria para:

- Adoptar las mejores decisiones técnico-económicas en su explotación o empresa.

- Posibilitar el relevo generacional favoreciendo la instalación de agricultores jóvenes.

- Aumentar la participación de la mujer en la toma de decisiones y tareas de la empresa familiar.

- Propiciar el desarrollo de nuevas actividades económicas complementarias, mediante la búsqueda de soluciones alternativas.

Las actividades de formación agraria y agroalimentaria, promovidas e impulsadas por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, se realizan mediante el desarrollo de los programas de:

Formación Profesional Inicial 

La Formación Profesional en el sistema educativo tiene por finalidad preparar a los alumnos para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida.

Las enseñanzas de Formación Profesional que se imparten en los Centros de Formación Agraria dependientes de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural pertenecen a tres Familias Profesionales (Agraria, Industrias Alimentarias, Actividades Físico-Deportivas). Se imparten ciclos de grado medio y de grado superior. Los alumnos que superen estas enseñanzas reciben, respectivamente, el título de Técnico o de Técnico Superior correspondiente.

Las enseñanzas de los ciclos formativos se estructuran en Módulos Profesionales. Los módulos técnicos específicos de cada ciclo están constituidos por áreas de conocimiento teórico-práctico que están en consonancia, en los nuevos ciclos LOE, con las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.

Los módulos generales, comunes a todos los ciclos, incluyen formación dirigida a conocer las oportunidades de aprendizaje y de empleo, la creación y gestión de empresas y el autoempleo, la organización del trabajo y las relaciones en la empresa, la legislación laboral básica y la realiva relativa a la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad, así como los derechos y deberes derivados de las relaciones laborales, todo ello para facilitar el acceso al empleo o la reinserción laboral.

ticket

 

stats