La Facultad de Ciencias de la USAL homenajea a Emiliano Jiménez Fuentes, impulsor de la Sala de las Tortugas, con una publicación científica
El acto de presentación, celebrado este martes, contó con la asistencia de destacadas personalidades académicas e investigadoras

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Salamanca (USAL) ha rendido homenaje al profesor e investigador Emiliano Jiménez Fuentes, fallecido en 2021, con la presentación del volumen "Nuevas investigaciones paleontológicas sobre tortugas y otros vertebrados" de la prestigiosa revista científica The Anatomical Record. Este volumen especial reconoce la invaluable labor de Jiménez Fuentes, quien fue el principal impulsor de la Sala de las Tortugas de la universidad.
El acto de presentación, celebrado este martes, contó con la asistencia de destacadas personalidades académicas e investigadoras. Entre ellos, se encontraban José Miguel Mateos Roco, vicerrector de Investigación; Antonio Miguel Martínez Graña, decano de la Facultad de Ciencias; Santiago Martín de Jesús, comisario científico de la exposición actual de la Sala de las Tortugas; y Francisco Ortega y Adán Pérez-García, coeditores del volumen de homenaje y profesores de la UNED. También asistieron Juan Morales Sánchez Migallón, secretario del Departamento de Geología de la USAL; Montserrat Alonso, profesora titular del Área de Paleontología de la USAL; y José Manuel Gasca, profesor del Departamento de Geología y responsable académico de la Sala de las Tortugas.
La publicación, respaldada por la dirección del Departamento de Geología de la USAL, es un tributo a la figura de Emiliano Jiménez Fuentes, quien se jubiló en 2013. Su trabajo fue fundamental para el avance de los estudios sobre las faunas de vertebrados del Eoceno español y para la creación de la "Colección de Vertebrados Fósiles de la Cuenca del Duero", conocida popularmente como la Sala de las Tortugas. Esta colección alberga más de 25.000 ejemplares de vertebrados, incluyendo una veintena de holotipos de mamíferos y reptiles. Desde la década de 1960, Jiménez Fuentes lideró la investigación sobre las tortugas fósiles ibéricas.
El volumen homenaje incluye catorce artículos científicos que abordan diversos temas relacionados con su extensa trayectoria profesional. Entre las investigaciones, se analizan representantes de varios linajes de reptiles y mamíferos de la cuenca del Duero desde perspectivas sistemáticas y paleobiológicas. Destacan la descripción de un nuevo cocodrilo (Asiatosuchus oenotriensis) y un nuevo mamífero depredador (Prodissopsalis jimenezi).
Además, el volumen explora vertebrados de otras épocas y regiones geográficas con parentesco cercano a los de la Sala de las Tortugas. Dado el profundo interés de Jiménez Fuentes en la historia evolutiva de las tortugas, varios artículos se centran en este linaje, incluyendo la descripción de una nueva tortuga gigante terrestre del Mioceno de Alemania (Titanochelon schleichi) y una nueva tortuga marina de Portugal (Lusochelys emilianoi).
Durante el acto, el profesor José Manuel Gasca anunció las recientes líneas de trabajo impulsadas por el Departamento de Geología de la USAL en colaboración con otras instituciones científicas, enfocadas en la investigación científica, el trabajo de campo, la conservación y la difusión del patrimonio paleontológico de la Sala de las Tortugas. Este homenaje no solo celebra la trayectoria de un investigador clave, sino que también subraya la vitalidad de la paleontología en la Universidad de Salamanca.
También te puede interesar