El 1-1-2 recuerda que las pelusas de los chopos incrementan el riesgo de incendios urbanos
Las suaves pelusas blancas que cubren calles y parques en esta época son altamente inflamables; autoridades y expertos piden extremar precauciones para evitar fuegos accidentales

Con la llegada de la primavera avanzada, muchas ciudades se ven cubiertas por una alfombra blanca que a primera vista parece inofensiva: son las pelusas de los chopos. Sin embargo, este material vegetal es extremadamente combustible y representa un riesgo serio de incendios, sobre todo en entornos urbanos.
Las autoridades locales han emitido recordatorios a la población para evitar tirar colillas encendidas al suelo, así como no prender fuego cerca de acumulaciones de estas pelusas. “Cada año tenemos pequeños incendios provocados por estas fibras, que arden con muchísima facilidad”, advierten desde los servicios de emergencia.
Los expertos recomiendan limpiar las acumulaciones cerca de casas, jardines y solares, y piden a la población extremar la precaución en paseos por parques y zonas arboladas. En redes sociales, algunos bomberos han compartido videos que muestran cómo un simple mechero puede desatar una llamarada instantánea al contacto con las pelusas.
Aunque se trata de un fenómeno estacional y pasajero, su peligro es real. Por ello, durante estas semanas, se insiste en la importancia de mantener la vigilancia y adoptar medidas preventivas para evitar tragedias.
También te puede interesar
Lo último