Alumnos universitarios y de FP de Salamanca podrán participar en el X Campus de la Energía Eléctrica

La inscripción podrá realizarse hasta el próximo 25 de junio, a través de la web del campus. Tendrá lugar en León del 30 de junio al 4 de julio

Campus de la energía eléctrica en Castilla y León
Campus de la energía eléctrica en Castilla y León

El X Campus de la Energía Eléctrica de Castilla y León se prepara para su décima edición, que se celebrará en León del 30 de junio al 4 de julio. Esta iniciativa educativa, especializada en el sector energético, ofrecerá a sus participantes un conocimiento profundo sobre cuestiones teóricas y prácticas, abordando desde las fuentes de energías renovables y sus aplicaciones hasta la necesidad de las redes eléctricas inteligentes para satisfacer la demanda social.

El Campus, que tendrá una duración de cinco días y un total de 40 horas teóricas, se desarrollará en el Aula Magna de la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la Universidad de León. La propuesta pedagógica combinará sesiones teóricas con un fuerte énfasis en el trabajo de campo, incluyendo visitas técnicas a instalaciones energéticas clave dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, para analizar las claves de un modelo energético sostenible.

 

La iniciativa está dirigida principalmente a estudiantes o egresados de los últimos dos años de las universidades de Burgos, León, Salamanca, Valladolid, Católica ‘Santa Teresa de Jesús’ de Ávila, Pontificia de Salamanca, IE de Segovia, Isabel I de Burgos y Europea ‘Miguel de Cervantes’ de Valladolid. También pueden participar todos los alumnos de Ciclos Formativos de Grado Superior (FP) de Castilla y León.

Como novedad destacada este año, el Campus abre sus puertas a estudiantes o egresados de los últimos dos años procedentes de universidades y centros de FP (grado superior) de fuera de Castilla y León, para quienes se ha reservado un número de plazas.

En esta edición, la formación correrá a cargo de una veintena de expertos, entre los que se incluyen profesionales de Red Eléctrica, la Dirección General de Energía y Minas, y el EREN. También participarán docentes de distintas universidades y del Instituto Español de Estudios Estratégicos, así como representantes de empresas punteras en el sector energético actual.

La programación del curso se ha estructurado en torno a cinco grandes áreas temáticas, adaptándose a la evolución constante del sector:

  1. Infraestructuras: Análisis de la red eléctrica existente y los medios para el transporte y distribución de energía.
  2. Generación: Estudio del proceso de transformación de energía primaria en eléctrica.
  3. Variables socioeconómicas, medioambientales y de mercado: Impacto de estos factores en el sector.
  4. Regulación normativa: Exploración de la normativa en las cuatro etapas fundamentales del mercado: generación, transporte, distribución y consumo.
  5. Tecnologías más innovadoras: Foco en las últimas innovaciones tecnológicas del sector.

El Campus tiene un aforo máximo de 100 estudiantes y será exclusivamente presencial. Las inscripciones pueden realizarse hasta el 25 de junio a través del formulario online disponible en la web oficial del Campus.

Esta décima edición del Campus de la Energía Eléctrica promete ser una oportunidad única para la formación especializada y la creación de redes en un sector clave para el futuro.

stats