La artesanía salta al turismo: nace ArtesArtis, una red de talleres visitables en la región
El proyecto, impulsado por la Junta y FOACAL, conecta tradición y turismo a través de una plataforma digital que permite reservar experiencias únicas en 21 talleres, con previsión de llegar a 200

Castilla y León lanza ArtesArtis, la primera red digital en España que permite visitar talleres artesanos a través de una plataforma online. El proyecto fue presentado en el estudio de los diseñadores Pablo y Mayaya, en Valladolid, por la consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, y el gerente de FOACAL, Félix Sanz.
La plataforma, ya activa en www.artesartis.es, permite reservar visitas a talleres artesanos desde cualquier parte del mundo. La propuesta nace como respuesta al creciente interés turístico por la artesanía y busca diversificar los ingresos del sector, mejorar sus ventas y reforzar su visibilidad.
El visitante podrá disfrutar de una experiencia única de 90 minutos, con un precio de 115 euros por grupo, guiada por los propios artesanos, que incluyen demostraciones y participación directa en el proceso creativo. Actualmente, 21 talleres forman parte de la red, con previsión de alcanzar 50 este otoño y 200 durante el próximo año.
Además del impulso al sector artesano, ArtesArtis se alinea con el desarrollo del turismo experiencial, especialmente en zonas rurales. La consejera subrayó que este proyecto refleja el compromiso de la Junta con el empleo, la cultura y el medio rural, recordando que la artesanía genera más de 6.000 empleos directos en la comunidad.
Pablo y Mayaya, referentes nacionales del diseño de tocados, fueron el escenario del lanzamiento. Su estudio representa el tipo de espacios singulares que ArtesArtis quiere poner en valor como parte del patrimonio cultural de Castilla y León.
También te puede interesar