Comienza la temporada de setas: estas son las más venenosas y mortales
Dentro de los hongos que pueden suponer un gran riesgo para nuestro organismo podemos encontrar diferentes especies tóxicas

Con la llegada del otoño comienza la época de las primeras lluvias y la aparición de las setas. Los meses de octubre y noviembre se convierten en ideales para ir a recolectarlas, pero es necesario saber cuáles son las especies comestibles y cuáles pueden provocar una intoxicación por envenenamiento.
Especies tóxicas
- Amanita Phalloides. Está considerada como una de las más peligrosas y perjudiciales que podemos encontrar en la península. Destaca por su color blanquecino con tonos verdosos. Consumir esta especie puede provocar el envenenamieto total.
- Amanita Muscaria. Se trata de otra especie venenosa que, a pesar de ser parecida a las de los cuentos infantiles, presenta un gran riesgo para nuestra salud. Se encuentra en los campos y bosques y suele confundirse con la oronja. Sus síntomas aparecen después de un par de horas.
- Cortinarius. En esto caso, los síntomas pueden aparecer varios días o semanas después de su consumo y suelen derivar en pérdida de apetito, dolor de cabeza, naúseas y vómitos.
- Boletus Satanas. Esta especie puede resultar de gravedad si se come cruda y cocinada puede provocar vómitos y diarreas. Se suele encontrar en raíces de encinas, hayas y robles.
- Gyromitra esculenta. Esta seta también se conoce como falsa colmenilla, es comestible en algunas zonas, pero tiene que cocinarse muy bien previamente, ya que de lo contrario puede generar toxicidad e incluso la muerte. Tiene forma irregular, con protuberancias que recuerdan al aspecto de un cerebro.
También te puede interesar
Lo último