La comunidad senegalesa en Salamanca lamenta el asesinato de su compatriota y teme el "rechazo a las personas migrantes"
Hace una semana, un hombre fue apuñalado por el portero de una discoteca en la calle Bordadores

Una semana después de los trágicos incidentes que resultaron en la muerte de uno de sus compatriotas, la Asociación de Senegaleses en Salamanca ha manifestado públicamente su profunda tristeza y ha expresado su solidaridad con la familia de la víctima: sus padres, su viuda y su hijo, así como con sus amigos. La asociación ha reiterado su apoyo y afecto en estos difíciles momentos, pidiendo el máximo respeto a la memoria del fallecido. "Nadie merece ser atacado y acabar su vida en estas circunstancias", han declarado.
La comunidad senegalesa ha mostrado su preocupación ante la posibilidad de que este incidente aislado pueda alimentar el rechazo hacia las personas migrantes en la ciudad. En un comunicado, han recordado que los senegaleses llevan más de 40 años conviviendo pacíficamente con los salmantinos y con personas de diversas nacionalidades que residen en la provincia. Durante este tiempo, se han esforzado por mantener relaciones "sanas, interculturales y enriquecedoras para todas y todos", participando activamente en la vida social y cultural de una ciudad que sienten como propia.
La asociación ha rechazado categóricamente cualquier intento de utilizar esta tragedia para alimentar el odio y los discursos xenófobos contra ningún grupo o nacionalidad. "Sabemos que es fácil generalizar en un colectivo las actitudes que son responsabilidad únicamente individual", han señalado.
Han manifestado su deseo de seguir manteniendo una convivencia "pacífica, respetuosa e inclusiva" con todas las personas que residen en Salamanca, independientemente de su origen. Destacan que la ciudad los ha acogido, donde trabajan, donde sus hijos van a la escuela y donde se relacionan como vecinos. Han expresado su confianza en la labor de la justicia para la resolución del caso y han pedido que se aplique el castigo que corresponda.
Reiterando el dolor por la pérdida de su paisano, la Asociación de Senegaleses ha ofrecido su total disponibilidad para acompañar a la familia en este proceso. Se muestran convencidos de que Salamanca seguirá siendo "una ciudad acogedora, segura y diversa, en la que todos podemos vivir en paz y en la que podemos seguir construyendo vecindad entre todas las personas que aquí residimos".
También te puede interesar
Lo último