Los alumnos de 1º y 3º de ESO que cursan enseñanzas profesionales de música pierden el derecho a simultanear asignaturas
Ante esta medida, aprobada mediante el decreto 39/2022, 'AMPA Tahonas Viejas' exige "reflexión" a las Administraciones Educativas

Los alumnos que cursan enseñanzas profesionales de música de 1º y 3º de la ESO pierden el derecho a simultanear asignaturas tal como ha recogido el decreto 39/2022. Por ello, este viernes la Asociación de madres y padres “Tahonas Viejas” ha denunciado este hecho y ha solicitado que se restaure y se garantice este derecho a los alumnos con la elaboración y publicación de una nueva normativa actualizada, adoptando las oportunas medidas de organización y de ordenación académica, que continúe facilitando la posibilidad de cursar simultáneamente las enseñanzas artísticas profesionales y la Educación Secundaria Obligatoria.
La asociación de madres y padres “Tahonas Viejas” del Conservatorio Profesional de música de Salamanca, al igual que las Ampas de los Conservatorios Profesionales de Música de Burgos y Valladolid ya han elevado esta solicitud al Director Provincial de Educación de Salamanca y a la Directora General de Planificación, ordenación y Equidad Educativa de la Junta de Castilla y León.
Este hecho deriva del cambio de denominación de las asignaturas establecido en DECRETO 39/2022, de 29 de septiembre, por el que se establece la ordenación y el currículo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León y que hace imposible la aplicación de la ORDEN EDU/689/2018, de 18 de junio, por la que se regula la simultaneidad de las enseñanzas de educación secundaria obligatoria con las enseñanzas profesionales de Música y de Danza en la Comunidad de Castilla y León en los cursos de 1º y 3º de ESO (cursos en los que se implanta LOMLOE y DECRETO 39/2022 este curso).
"Seguimos luchando por la flexibilización de la matrícula en los últimos cursos de la Enseñanza Profesional de Música, una medida que ayudaría, junto a la simultaneidad y convalidación a que estos chicos y chicas, con especial espíritu de compromiso y sacrificio no tengan que ver cómo, tras siete u ocho años dedicados al estudio de la música tienen que dejar los estudios en el conservatorio porque no pueden compaginar el final de la Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o Universidad con el Conservatorio", ha manifestado la Asociación “Tahonas Viejas”.
También te puede interesar
Lo último