España regulará los alquileres turísticos desde el 1 de julio con un registro obligatorio

Propietarios y usuarios contarán con una plataforma digital para registrar, consultar y verificar los alquileres de corta duración

Alquileres
Alquileres

A partir del próximo 1 de julio, entrará en vigor en España la normativa europea destinada a regular los alquileres de corta duración, una medida impulsada por la Unión Europea y adoptada por el Gobierno de España con el objetivo de ordenar el mercado, prevenir el fraude y garantizar el acceso a una vivienda digna.

La nueva legislación, recogida en el Reglamento (UE) 2024/1028, establece la obligatoriedad de contar con un código de registro para todos los alojamientos turísticos o de temporada. Sin este número identificativo, ningún inmueble podrá operar legalmente a partir de la fecha señalada.

Para facilitar este proceso, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha habilitado el Registro Único de Arrendamientos, una herramienta digital que permitirá una mejor supervisión por parte de las administraciones. Además, la nueva Ventanilla Única Digital de Arrendamientos centralizará todos los trámites necesarios, agilizando tanto el registro como la consulta de datos.

Un proceso claro y con plazos definidos

Las solicitudes de registro, abiertas desde el pasado 2 de enero de 2025, deben tramitarse a través del Colegio de Registradores, aportando información como la referencia catastral, dirección del inmueble, modelo de alquiler, capacidad máxima y el cumplimiento de los requisitos fijados por cada comunidad autónoma. Tras la validación, el propietario obtendrá un número de identificación que deberá publicar obligatoriamente en las plataformas online donde ofrezca el alojamiento.

Campaña institucional para informar a la ciudadanía

Con el objetivo de dar a conocer la nueva normativa y garantizar su correcta aplicación, el Ministerio ha lanzado una campaña institucional de información y concienciación durante el mes de junio. Esta iniciativa busca explicar los beneficios del nuevo sistema, así como acompañar a los propietarios en el proceso de adaptación antes de su entrada en vigor.

La normativa se presenta como un paso clave para reforzar la transparencia y seguridad en el mercado de arrendamientos turísticos, un sector que ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años y que ahora deberá alinearse con los nuevos estándares europeos.

stats