La Junta busca ideas innovadoras para transformar la sanidad pública
Profesionales del sistema público de salud podrán presentar sus propuestas hasta el 10 de septiembre, en áreas clave como salud mental, medicina personalizada o gestión sanitaria

El Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León (ICSCYL), en colaboración con la Consejería de Sanidad, ha puesto en marcha la tercera edición del Concurso de Retos de Innovación en Salud de Castilla y León 2025, con el objetivo de fomentar soluciones creativas y aplicables a los desafíos actuales del sistema sanitario.
La iniciativa, integrada en el Plan Estratégico de Investigación e Innovación Sanitaria (PEIISCYL) 2023–2027, busca movilizar el talento de los profesionales del sistema público de salud, impulsando propuestas originales que mejoren la atención, la eficiencia y la calidad asistencial.
Cuatro líneas temáticas y un enfoque multidisciplinar
Los participantes —de forma individual o en equipos— podrán presentar proyectos en cuatro áreas clave:
Innovación en la atención a la cronicidad, gerociencia y salud mental
Medicina personalizada y de precisión
Humanización, cuidados, calidad y seguridad del paciente
Innovación en modelos y procesos de gestión sanitaria
Cada candidatura deberá ser inédita, viable, clara en su exposición y alineada con los objetivos de transformación sanitaria. La evaluación correrá a cargo de un jurado multidisciplinar integrado por representantes de instituciones públicas, centros tecnológicos y entidades del ecosistema biosanitario de la Comunidad.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 10 de septiembre de 2025, y las solicitudes deben presentarse exclusivamente de forma telemática a través del portal habilitado por el ICSCYL.
De la idea a la práctica: impacto y mentoría
En la anterior edición, celebrada en 2024, se recogieron 69 propuestas de 185 profesionales, muchas de ellas con un alto potencial de impacto en la salud pública. Entre las iniciativas premiadas figuraban una herramienta para evaluar el dolor neonatal, un sistema digital para emergencias, geles terapéuticos para la osteoartritis, y un mapa para gestionar pacientes con medicamentos especiales.
Además de la dotación económica, los proyectos ganadores accedieron a un programa de mentoría especializada iniciado en febrero de 2025, con el objetivo de facilitar la escalabilidad y transferencia al sistema sanitario real.
También te puede interesar
Lo último