La Junta impulsa la vocación investigadora entre los mejores bachilleres de la región
La JCYL promueve el interés por la investigación científica con un campus de verano que reúne a 54 estudiantes con expedientes de excelencia en talleres prácticos e innovadores

La Junta de Castilla y León refuerza su apuesta por el talento joven y la ciencia a través del Campus de Profundización Científica 2024-2025, que se celebra este mes de julio en Soria. La iniciativa, organizada por la Consejería de Educación, tiene como objetivo principal fomentar la vocación investigadora entre el alumnado de Bachillerato con mejor rendimiento académico de la Comunidad.
Un total de 54 estudiantes de 1º de Bachillerato participan en este programa formativo y experiencial. La modalidad de Ciencias se desarrolló del 2 al 10 de julio en el IES ‘Politécnico’, mientras que los alumnos de Humanidades y Ciencias Sociales continúan sus actividades hasta el 24 de julio en el IES ‘Antonio Machado’.
Durante el campus, los jóvenes toman parte en talleres científicos, arqueológicos y medioambientales, con un enfoque práctico que despierta el interés por la investigación y el conocimiento aplicado. Las actividades incluyen visitas al Cañón del Río Lobos, Numancia, el Museo Numantino o los Arcos de San Juan de Duero, además de prácticas como light painting, astronomía o glaciarismo.
La consejera Rocío Lucas, que visitó el campus, destacó que “las sociedades más avanzadas son aquellas que reconocen el mérito y apoyan el talento científico”. La Junta cubre alojamiento y manutención para garantizar igualdad de oportunidades. Además de promover la ciencia, el campus fomenta la convivencia entre estudiantes de distintas provincias, integrando ocio, cultura y aprendizaje como base para un futuro innovador
También te puede interesar
Lo último