Así será la nueva rampa que mejorará el acceso a las viviendas de la calle Ribera del Puente

La obra tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses y se busca reparar los deteriorados materiales, pero también superar las barreras arquitectónicas para acceder a las viviendas

Mejora de la accesibilidad de la calle Ribera del Puente
Mejora de la accesibilidad de la calle Ribera del Puente

El Ayuntamiento de Salamanca ha aprobado esta semana un proyecto para mejorar la accesibilidad en la calle Ribera del Puente. Se trata de una vía que cuenta con importante valor histórico, situada junto al Puente Romano.

La estampa de esas viviendas y de la zona ha cambiado radicalmente con el paso de los años, pero en los últimos tiempos no se han acometido muchas mejoras, salvo en la calle Tentenecio.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Salamanca realizará una intervención que contará con un presupuesto de 216.368,17 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, y además de mejorar el entorno, reparando y mejorando los materiales, también se reformará la zona para que una persona con movilidad reducida pueda acceder fácilmente a las viviendas, muchas de ellas catalogadas y de origen medieval, sin tener que dar rodeos.

Según el proyecto, se construirá una red de rampas accesibles que sustituirán a las escaleras existentes, que actualmente suponen un obstáculo insalvable para personas con movilidad reducida. Además, se elevará parcialmente la rasante de la calle y se reconstruirá el murete de piedra que la separa del Paseo de San Gregorio.

Boceto de la nueva rampa vista a pie de calle
Boceto de la nueva rampa vista a pie de calle

El nuevo pavimento será de granito gris en grandes losas, respetando el entorno monumental del Puente Romano y las viviendas tradicionales. Se incluirán peldaños y baldosas táctiles en granito negro, con barandillas de doble pasamanos para reforzar la seguridad. También se renovará la antigua red de agua potable, eliminando las antiguas canalizaciones de fibrocemento y sustituyéndolas por tuberías de fundición.

El proyecto contempla la adecuación de las canalizaciones subterráneas para energía y telecomunicaciones, con el objetivo de suprimir los cableados visibles en fachadas. No se prevé instalar bancos ni elementos de jardinería, manteniendo el carácter sobrio y original de la calle.

Simulación en 3D del proyecto de la rampa situada en la calle Ribera del Puente
Simulación en 3D del proyecto de la rampa situada en la calle Ribera del Puente

La intervención sigue los criterios establecidos por la legislación de Castilla y León, la normativa municipal de Salamanca y la Orden Ministerial TMA/851/2021 sobre accesibilidad universal. A pesar de las limitaciones físicas del entorno, se ha optado por soluciones que equilibran la funcionalidad con la conservación patrimonial.

stats