Más tecnología interactiva en Centros de Día y Jubilados para promover el envejecimiento activo
Se prevé la instalación de 400 pantallas cada mes una vez se formalice el contrato, asegurando que todas estén operativas en sus destinos antes de finalizar el año

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado la compra de 1.200 pantallas digitales interactivas por un valor de 3.499.977 euros. Estas pantallas se instalarán en los centros de día y las asociaciones de mayores de toda la Comunidad, con el objetivo de fomentar un envejecimiento activo y saludable.
Las pantallas, de 75 pulgadas y equipadas con todos los requisitos técnicos necesarios, se entregarán e instalarán progresivamente. Se prevé la instalación de 400 pantallas cada mes una vez se formalice el contrato, asegurando que todas estén operativas en sus destinos antes de finalizar el año.
Esta iniciativa, canalizada a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, forma parte de una de las prioridades de la Junta: garantizar que las más de 643.000 personas mayores de 65 años en la Comunidad puedan disfrutar de una alta calidad de vida. Se alinea directamente con la 'Estrategia de cuidados de larga duración y fomento del envejecimiento activo y saludable' para el periodo 2025-2027, que busca dinamizar al colectivo de mayores y permitirles desarrollar su proyecto vital plenamente.
El objetivo principal es dotar tanto a los centros de día como a las asociaciones de jubilados y pensionistas de más herramientas para ampliar la variedad de actividades. Esto incluye actividades físicas como bailes y juegos, así como otras de entretenimiento y desarrollo cognitivo. Las pantallas no solo fomentarán la interacción social, sino que también facilitarán la rehabilitación y el ejercicio físico, elementos clave para promover la autonomía de las personas mayores.
Además, en el caso específico de las federaciones y asociaciones de jubilados, estas pantallas permitirán que los socios con movilidad reducida puedan seguir las actividades y reuniones a distancia. Esta medida busca combatir el problema de la soledad no deseada y el aislamiento social, reforzando la conexión social de los mayores.
La incorporación de esta tecnología a las actividades que se realicen en los locales de las asociaciones y en los centros de día tiene como fin último prevenir situaciones graves de dependencia, tanto a nivel físico como psíquico y psicológico.
También te puede interesar