GALERÍA | Mañueco y Carbayo realizan un tour guiado para conocer el funcionamiento de la nueva residencia salmantina de San Juan de Sahagún: “Nos ha impresionado todo”
Esta se trata de una residencia pionera en Castilla y León al ser la primera pública adaptada al nuevo modelo de atención residencial que busca asemejar la estancia de los residentes como si estuvieran en su propia casa, tal y como ha dado a conocer la Junta durante la rueda de prensa

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, junto con el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, el delegado de la Junta en Salamanca, Eloy Ruiz y el presidente de la Diputación de Salamanca se han reunido en la mañana de este miércoles, 31 de julio, para realizar un tour guiado por la residente Mónica Nogeras por las instalaciones de la residencia de mayores de San Juan de Sahagún que tras varias visitas para comprobar los avances de sus obras, este miércoles ya se ha visitado y conocido su funcionamiento.
En sus respectivas intervenciones, tanto Mañueco como Carbayo han sacado pecho, mostrándose satisfechos del trabajo realizado en la que esta residencia es pionera al ser la primera residencia adaptada al nuevo modelo de atención residencial. Una residencia pública donde los residentes se sientan como en su propia casa, donde según ha señalado el presidente de la Junta “el Gobierno de Castilla y León está firmemente comprometido con las personas mayores”.

Se trata de una residencia que, según ha desgranado su directora, tiene capacidad para 180 plazas, 164 residentes que incluyen 16 estancias diurnas y 6 de convalecencia sociosanitaria, donde la mayoría de las habitaciones son estancias individuales, con servicios comunes para hacer terapia ocupacional y fisioterapia, así como un salón compartido que simula el salón de una casa para que los ancianos se sientan en su propio hogar, donde trabajan también más del doble del personal que trabajaba en la antigua residencia de San Juan, con una plantilla que se verá incrementada en un 80% hasta alcanzar los 165 profesionales.
Tras el tour guiado, la residente Mónica ha declarado que “estoy muy a gusto y la gente está muy contenta”. A la vez que ha manifestado que “aquí estoy mejor que en casa”. Una declaración compartida con la de Nuria, familiar de una residente que ha expresado su agradecimiento al personal del centro del que ha dicho “le ha dado la vida a mi madre que está mejor aquí que conmigo en mi casa”.

Por su parte, el presidente de la Junta ha dicho que “cuando construimos un edificio queremos darle vida y quienes le dan vida sois vosotros que sois los que aquí residís. Buscamos que estéis como en vuestra casa y nosotros trabajamos todos los días para que el centro disponga de todos los medios tecnológicos para que le deis todo vuestro cariño a los residentes”. Agradeciendo al Ayuntamiento de Salamanca su colaboración: “El ayuntamiento ha cedido a la Junta este terreno para que se pudiera construir esta residencia que son como cuatro en una”.
Mientras, el alcalde de Salamanca ha asegurado que “como alcalde estoy muy contento de que haya una residencia tan formidable y de que los residentes y las familias se sientan contentas”. Carbayo también ha expresado que “nos ha impresionado todo porque nos encontramos con personas que están de forma excepcional en esta residencia”.

La Junta de Castilla y León también ha indicado que la Nueva Residencia de Mayores San Juan de Sahagún, cuenta con instalaciones modernas e innovadoras en la que la Junta ha invertido 22 millones de euros procedentes de fondos europeos, está a la vanguardia de los cuidados en centros residenciales de España. También han revelado que está equipada con la mejor tecnología, ya que la innovación tecnológica aplicada a los cuidados es una de las grandes apuestas del Ejecutivo autonómico durante la presente legislatura. Así, dispone de cuatro estaciones de telemedicina avanzada para medir parámetros y constantes vitales de mayores y dependientes; un sistema de atención y comunicación residente-personal sanitario (SAR) integrado por dispositivos de aviso y llamada para facilitar la seguridad; wifi en todas las habitaciones; y, próximamente, robots sociales.
Por otro lado, las nuevas residencias que la Junta está impulsando en Ávila y Zamora estarán basadas en el nuevo modelo que garantiza la mejor atención. Asimismo, se está invirtiendo para remodelar y adaptar los centros de Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid; y se han destinado 15 millones de euros a una línea de subvención para ayudar a la adaptación de los centros de entidades locales y privados.
También te puede interesar