Las jardineras colgantes llegarán a quince nuevas zonas de la ciudad para "llenar de alegría y color" los barrios

El Ayuntamiento llevará a cabo la instalación de 150 nuevas jardineras columnares como las que lucen las calles Toro y Zamora y mantendrá las cinco torres florales, que en total distribuirán más de 40.000 plantas de flor

la concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, frente a las torres florales instaladas en la plaza del Liceo.
la concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez, frente a las torres florales instaladas en la plaza del Liceo.

El Ayuntamiento llevará a cabo la instalación de 150 nuevas jardineras colgantes distribuidas por toda la ciudad. Así, los exornos florales llegarán a los barrios de Salamanca, que además, incorporarán cinco torres florales que se distribuirán entre la plaza del Liceo y las calles Toro y Zamora, otra de las novedades de este año y que contarán con unas 200 plantas cada una. "Queremos que todos los barrios se llenen de color y de alegría", destacado la concejala de Medio Ambiente, Parques y Jardines, Miryam Rodríguez.

Es por este motivo y, en concreto, en el caso de las jardineras colgantes, que además de introducirlas en lugares como la plaza del Campillo, plaza de Colón, plaza del Mercado, también llegarán a otras vías como la plaza de las Agustinas, plaza del Empresario, plaza de Gabriel y Galán, plaza de España, calle Prior (entre Íscar Peyra y Bordadores), calle Gütemberg, avenida de París, avenida de Federico Anaya, avenida de Villamayor (junto al Centro de Convivencia Victoria Adrados), avenida de los Cipreses (junto al Parque de los Gozos y las Sombras) y paseo del Rollo (junto al Parque Picasso).

Así, el Ayuntamiento de Salamanca está poniendo en marcha esta plantación de flor de temporada de unas 40.000 plantas a lo largo de toda la ciudad. Una actuación que según ha señalado la edil responsable del área, "está enmarcada dentro de la infraestructura verde que hay en la ciudad, de la que se quiere hacer que sea aún más bonita, saludable, con mayor calidad de vida y esté a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático", ha reseñado.

A su vez, está en marcha el plan anual de reposición de planta de flor de temporada, que incluye un total de 30 áreas en parques, medianas, rotondas y plazas de toda la ciudad de diversas especies como petunia, gitanilla, tagete y begonia, entre otras.

El Ayuntamiento de Salamanca está poniendo otra vez en marcha esa plantación de unas 40.000 plantas a lo largo de toda la ciudad enmarcada dentro de la infraestructura verde que hay en la ciudad, de la que se quiere hacer de ella que sea aún más bonita, saludable, con mayor calidad de vida y a la vanguardia de la lucha contra el cambio climático.

Miryam Rodríguez ha destacado los beneficios medioambientales que conlleva esta actuación, pues los elementos vegetales contribuyen a limpiar aún más el aire, eliminan el humo y los patógenos, y aportan humedad en el ambiente, por lo que disminuye la cantidad de polvo y partículas, además de reducir los ruidos y el efecto ‘isla de calor’, y proporcionar un aroma fresco y natural.

Al mismo tiempo, las nuevas zonas florales permitirán que las calles luzcan más ornamentales en un momento de reactivación del sector turístico y alegrarán la imagen de la ciudad tras las consecuencias de la pandemia. "El año pasado tuvieron un éxito rotundo y salmantinos y turistas hicieron de ellas un photocall buenísimo", ha concluido Miryam Rodríguez.

El servicio, en licitación hasta el 7 de junio por más de 64.000 euros

El Ayuntamiento de Salamanca ha sacado a licitación en los últimos días el contrato del servicio por un importe total de 64.462,64 euros, sin impuestos. En concreto, está dirigido al suministro de 124 conjuntos de jardinera semicirculares de columna para la Ciudad de Salamanca y el plazo de presentaciones de oferta está abierto hasta el día 7 de junio. 

stats