La Junta invertirá seis millones de euros para reforzar los centros tecnológicos de Castilla y León
La Consejería de Economía y Hacienda financiará la actividad científica no vinculada a proyectos concretos para potenciar la transferencia de conocimiento hacia las empresas

La Junta de Castilla y León, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), destinará seis millones de euros en dos convocatorias anuales dirigidas a fortalecer la actividad de los ocho centros tecnológicos inscritos en el Registro de la Red de Centros Tecnológicos de la comunidad.
Con una dotación de tres millones de euros por convocatoria, estas ayudas se centran en respaldar la actividad científica y tecnológica no económica, es decir, aquella que no cuenta con financiación de mercado ni se desarrolla por contrato con empresas. Se trata de la primera actuación estructural dirigida a garantizar la estabilidad de estas entidades en su labor investigadora y de transferencia de tecnología.
Esta línea de financiación busca consolidar un marco estable de colaboración entre los centros tecnológicos y el tejido empresarial, facilitando el avance hacia una economía basada en la innovación y la excelencia científica. La iniciativa forma parte de un plan global de 25 millones de euros entre 2024 y 2026, que también incluye fondos FEDER.
Evaluación basada en indicadores de I+D+i
Las futuras convocatorias contemplarán criterios de evaluación objetivos como:
Gasto total en actividades de I+D+i,
Inversión alineada con la Estrategia RIS3 de Castilla y León,
Publicaciones científicas y solicitudes de patentes,
Colaboraciones con empresas regionales,
Facturación vinculada a actividades innovadoras.
Centros clave en la innovación regional
Los centros tecnológicos de Castilla y León desempeñan un papel fundamental como puente entre la investigación y la empresa, especialmente en sectores donde la innovación aplicada es clave para la competitividad. Actualmente, estos centros emplean a más de 820 profesionales, desarrollan más de 650 proyectos de I+D+i al año y han superado los 2.000 clientes vinculados a la innovación en los últimos tres años.
También te puede interesar
Lo último