“Querido abuelo, tengo una carta para ti”, un regalo para contrarrestar la soledad de los abuelos salmantinos por Navidad

Además del programa para “adoptar” a un abuelo, desde el Ayuntamiento de Salamanca se ha puesto en marcha un amplio programa de actividades por Navidad, con visitas personalizadas, y servicio de comida a domicilio, con menús especiales en el día de Navidad, Año Nuevo y Reyes

Persona de la tercera edad sentada en un banco. Foto de archivo
Persona de la tercera edad sentada en un banco. Foto de archivo

Sentir el afecto, acompañamiento y el espíritu navideño por estas fechas, cuando queda una semana para la celebración de Navidad, es primordial para todo ser humano, más aún para las personas de la tercera edad que viven solas o que habitan en una residencia, lejos de sus seres queridos, siempre y cuando tengan descendencia.

En este aspecto, Salamanca demuestra una vez más ser una ciudad solidaria con los más necesitados, sumándose al proyecto ‘Adopta un Abuelo’. Un proyecto que nace en el año 2014 de la mano de Alberto Cabanes, su fundador, que fue pionero en este proyecto al “adoptar” a un amigo de su abuelo Clemente que vivía en la misma residencia con él.

La idea de “adoptarlo” surge, tal y como informan desde ‘Adopta un abuelo’, después de que Cabanes viera como el compañero de su abuelo, Bernardo, estaba solo, sin nadie que lo visitará. A partir de ahí surge este proyecto, que consiste en adoptar a un abuelo a través de una ‘App’ que trata de “conectar generaciones a través de internet”, y de forma totalmente gratuita.

'Adopta un abuelo'

Normalmente, los abuelos que son "adoptados" se encuentran en residencias, aunque también hay algunos usuarios que residen en domicilios, y cuya decisión de ser adoptado es propia. El voluntario recurrente, que es la persona que “adopta” a una de estas personas mayores es, por regla general, una persona joven de entre 25 y 30 años que “tiene ilusión por compartir, y por conocer a gente nueva”. Una ganancia en este sentido mutua, donde el joven puede aportar la frescura y las vivencias de la juventud, frente a la sabiduría de los abuelos.

Desde la pandemia, momento en que “hubo mucho ‘boom’ como había esa necesidad de socializar”, abuelos y voluntarios pueden tener contacto presencial: “A la hora de que un joven se inscriba como voluntario pedimos una hora para dedicar a su abuelo, aunque entre ellos hay flexibilidad, aunque si vemos que un voluntario lleva bastante tiempo sin visita le damos un pequeño toque de atención porque realizamos un seguimiento exhaustivo”.

Además, los abuelos adoptados no tienen por qué no tener familia, a veces simplemente son personas que o no cuentan con apoyo familiar, o tienen familia, pero se sienten solos.

Haciendo referencia a las cifras, ‘Adopta un abuelo’ es un proyecto que se realiza en residencias de toda España, también en Salamanca, donde el número de voluntarios a nivel nacional asciende a las 7.000 personas, con más de 50.000 horas compartidas, y 4.000 abuelos adoptados. 

Una carta en Navidad para los abuelos que viven solos

Enfocados en la Navidad, ‘Adopta un abuelo’ anima a los salmantinos a que participen y envíen una carta, para “regalar una sonrisa”, a personas mayores que se encuentren en una situación de soledad: “Esta campaña de Navidad es el cuarto año que la hacemos, con una novedad incluida, donde cada voluntario ya no escribe una carta generalizada, sino que puede ir destinada a un abuelo o abuela en concreto. En la web te va a salir la persona a la que quieres dirigir la carta, con una pequeña descripción con sus datos personales y aficiones para que la carta sea personalizada”.

fotonoticia 20211212113253 1200
fotonoticia 20211212113253 1200

El envío de estas cartas se encuentra todavía abierto hasta el 24 de diciembre, después de arrancar el pasado 30 de noviembre, y habiendo recibido ya más de 250.000 cartas en apenas 15 días.

Además, también está operativa una nueva iniciativa, ‘Sueña’, que consiste en recolectar los sueños que todavía tienen por cumplir esas personas mayores, y hacerlos realidad: “En este aspecto hay varios videos que se han hecho virales. Uno es el de Ángeles, una abuela invidente que tenía el sueño de volar en avión y la llevamos a volar a Palma y fue muy emotivo cuando estuvimos en la playa. Otro que también que se hizo viral en Instagram fue el sueño de Juan que quería visitar el Wanda Metropolitano. Cuando entró y se puso a llorar fue muy emotivo y emocionante el ver cumplir los sueños de los mayores que por diferentes situaciones antes no habían podido cumplir”.

Cada mes, también se celebra el cumpleaños de dos abuelos con voluntarios jóvenes, donde los cumpleañeros puedes disfrutar de sus tartas y regalos favoritos.

Programas del Ayuntamiento de Salamanca enfocados a personas de las tercera edad para combatir la soledad por Navidad

Por su parte, El Ayuntamiento de Salamanca también está volcado en la prestación de servicios por estas fechas a los mayores que residen en la ciudad, con el fin de “dar calidez y cariño en estas fechas tan especiales, marcadas familiarmente”, según subrayan desde el Consistorio.

Es por ello, por lo que durante estas semanas se van a llevar a cabo unas determinadas acciones para contrarrestar la soledad no deseada y el aislamiento social, donde en Salamanca se estima que hay aproximadamente 51.000 personas en esta situación.

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 2022, la mayoría de las personas que se encuentran en situación de soledad se encuentra en la franja de los 60 a los 64 años donde hay 10.713 personas. Tras ellos y por orden, está la franja que va de los 65 a los 69 años, donde hay 9.476 personas; de los 70 a los 74 años (8.556); de los 75 a los 79 años (7.808); de los 80 a los 84 años (5.817); de los 85 a los 89 años (5.056); de los 90 a los 94 años (2.640); de los 95 a los 99 años (841); y finalmente con más de 100 años (134 personas).

 Abuelos Mayores Abuela Abuelo (10)
Abuelos Mayores Abuela Abuelo (10)

Concretamente, durante la semana desde este lunes, 18 de diciembre, y hasta el día 22, hay organizados unos talleres paras las personas participantes en el programa ‘Salamanca Acompaña’ que tendrán lugar en todos los centros municipales de la ciudad, y cuya temática será la Navidad, “para poner color, alegría y diversión a estos días, y puedan así llevarse un detalla que hayan podido realizar ellos mismos con nuestra ayuda”. Asimismo, se contará con la ayuda y colaboración de los voluntarios del programa de la Agencia Municipal de Voluntariado.

También, del 26 al 29 de diciembre, y del 2 al 5 de enero, se realizarán diferentes salidas para ver los diferentes Belenes expuestos en diferentes puntos de la ciudad, así cómo, las luces de decoración. Por supuesto, y como ya es tradición, entre los días 21 y 22 de diciembre el equipo técnico de Salamanca Acompaña, se acercará de forma personal y especial a las personas que van a pasar totalmente en soledad estas fechas señaladas para obsequiarles con un pequeño detalle y felicitación navideña. “Se estima que se realicen alrededor de 50 visitas a todas esas personas, para que puedan sentir el afecto, acompañamiento y apoyo propio del espíritu navideño que tratamos de aportar desde nuestro programa”.

Y, por último, habrá también un servicio de comida a domicilio, con menús especiales para todas aquellas personas en situación de soledad los días 25 de diciembre, Navidad; 1 de enero, Año Nuevo; y 6 de enero, por el día de Reyes.

 

 

stats