El artista Abel Ferreras 'Caín' muestra el proceso de su decorado en el muro del Puerto Seco
No es la primera obra de Abel Ferreras ‘Caín’ en la capital charra, pues es autor de otros cuantos murales esparcidos por sus calles, como los que se pueden contemplar en el barrio de San Bernardo o en el paseo de la Estación

El artista Abel Ferreras 'Caín' ha sido el encargado de dejar su importa en el muro del Puerto Seco y, ahora, ha querido compartir más detalles del proceso detrás del decorado en sus redes sociales.
Como puede verse en su vídeo recopilatorio, 'Caín' ha requerido tanto de una grúa como de escaleras, infinidad de colores y muchísimas horas para trabajar en este proyecto.
El mural representa la llegada de un tren de mercancías a Salamanca, con una composición que destaca dos de sus emblemas arquitectónicos: las catedrales y el Puente Romano. Además, incorpora referencias a la infraestructura verde de la ciudad, creando un vínculo entre el entorno urbano y natural.
Uno de los aspectos más llamativos de la obra es el homenaje a Portugal, país de origen de muchos de los trenes que operarán en el Puerto Seco. Los vagones están pintados con los colores de la bandera lusa, y en el fondo del mural se pueden apreciar azulejos tradicionales portugueses. La locomotora, por su parte, luce un tono dorado en honor a la emblemática piedra de Villamayor, tan representativa de la arquitectura salmantina.
Además, Abel Ferreras ‘Caín’ no es ajeno a la capital charra, pues es autor de otros cuantos murales esparcidos por sus calles, como los que se pueden contemplar en el barrio de San Bernardo, en la galería urbana del barrio del Oeste, en la Gran Vía 63, en el paseo de la Estación o en la avenida de Los Cipreses junto a la glorieta del Río Miño.
También te puede interesar