Facua exige a Lidl la retirada de un limpiador de pintura para coches "con fragancia a albaricoque" que cuenta con un formato similar al de una bebida

La asociación denuncia que su configuración podría generar confusión e inducir a su ingesta, especialmente entre los niños pequeños

Imagen: FACUA.
Imagen: FACUA.

Facua ha remitido un escrito a la empresa Lidl para exigirle que retire de sus establecimientos un limpiador de pintura "con fragancia a albaricoque" para coches de la marca Robbyrob, ya que su formato es similar al de una bebida y "podria generar confusión entre los consumidores e inducir a su ingesta". 

La asociación ha tenido constancia de la existencia del producto denunciado gracias al tuit de un cliente de Lidl, en el que se preguntaba cómo era posible que se vendiera un artículo de limpieza con semenante formato: de un litro con tapón rojo y con botella transparente que deja ver el líquido color naranja de su interior. Además, aparece marcado "con fragancia a albaricoque", algo que también induciría a creer que la sustancia es bebible. 

Tras acudir a uno de los establecimientos de la empresa y cercionarse de la existencia del controvertido producto en los mismos, Facua también ha procedido a denunciar a Walter Schmidt, fabricante del artículo, ante la Dirección General de Consumo y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) del Ministerio de Consumo.

Cabe recordar que el punto 4 del artículo 8 del Real Decreto 770/1999, de 7 de mayo, por el que se aprueba la Reglamentación técnico-sanitaria para la elaboración, circulación y comercio de detergentes y limpiadores, recoge lo siguiente: "No se permiten productos que tengan una forma, un olor, un color, un aspecto, una presentación, un etiquetado, un volumen o un tamaño, tales que sea previsible que los consumidores, en particular los niños, los confundan con productos alimenticios y por ello los lleven a la boca, los chupen o los ingieran".

stats