Circular con el coche sucio también tiene multa, Tráfico avisa de los casos más comunes donde la sanción puede ascender hasta los 200 euros
Una sanción impuesta por dificultar "la visibilidad diáfana del conductor sobre la vía por la que circule"

Entre la multitud de gestos mutables por parte de Tráfico se encuentra uno demasiado habitual y a la vez sorprendente de ser multado. Se trata de la limpieza del vehículo. Un acto que muchos conductores dejan de lado con demasiada habitualidad.
Lo de ver vehículos llenos de barro, con mucho polvo o inclusivo con restos de excrementos de pájaros en su carrocería en algo frecuente, tanto en los pueblos como en la ciudad. Una acción en la que la DGT ha tomado cartas en el asunto y es ya sancionable, según dicta el Reglamento General de Circulación en su artículo 19: “La superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos”.
Esto es así porque llevar el vehículo limpio no es solo una cuestión de estética, también lo es de seguridad. Por ello, las multas pueden ir desde los 80 hasta los 200 euros, siempre que la suciedad dificulte la visibilidad del conductor.
Estos casos pueden darse cuando hay nieve o hielo en el parabrisas, pero también polvo. Aunque, las multas no son solo cuando la suciedad queda impregnada en los cristales, ocurre lo mismo cuando no está limpia la matrícula, afectando, por tanto, a una correcta identificación, o cuando los faros del coche están amarillentos.
También te puede interesar
Lo último