Estos son los cinco trucos que debes seguir para conducir de manera más eficiente y menos contaminante
No dejar el coche encendido si se detiene más de un minuto, utilizar el freno motor cuando sea posible, reducir el uso del aire acondicionado y cambiar de marcha sin revolucionar el motor, algunas de las claves

Hace ya más de 40 años que Naciones Unidas tiene fijado en el calendario el 5 de junio como el Día Mundial del Medioambiente, una fecha clave para impulsar las acciones dirigidas a cuidar y conservar nuestro planeta. Ante esta fecha señalada en rojo, conviene recordar una serie de consejos centrados en conducir de forma más eficiente y menos contaminante, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente y del planeta.
Uno de ellos es no dejar el coche en marcha. Mantener el coche encendido durante periodos de tiempo en los que no estamos circulando es ineficiente y contaminante a partes iguales. Por tanto, lo más recomendable es apagar el vehículo por completo si la parada va a estar por encima del minuto. Se trata de un ejercicio eficaz en vehículos que no dispongan de sistemas como Start&Stop, ya que, en aquellos que cuenten con esta tecnología, se recomienda activarla para controlar automáticamente el sistema de energía eléctrica.
También debemos echarle un ojo al sobrepeso generado por el equipaje. Con la llegada del verano, se multiplican los desplazamientos familiares a destinos vacacionales como zonas costeras o rurales. Esto puede suponer un 5% extra de consumo de combustible y, por tanto, mayor emisión de gases contaminantes.
Además, para reducir la velocidad, se recomienda usar el freno motor siempre que sea posible. Cuando reducimos la velocidad de nuestro vehículo, tendemos a hacerlo de manera intuitiva pisando el pedal correspondiente. En cambio, utilizando el freno motor, el coche se detiene de manera progresiva reteniendo y reduciendo la velocidad sin consumir combustible. De esta forma, se protege la mecánica del coche y se reduce el uso de combustible y la emisión de gases contaminantes.
Otro de los consejos que se dan para usar de forma sostenible el coche es regular el uso del aire acondicionado. Con la llegada del verano, tendemos a utilizar más el aire acondicionado para regular la temperatura del vehículo, pero debemos tener en cuenta que esto deriva en un consumo mayor de combustible. La temperatura óptima para viajar debe estar entre los 22 y 23 grados.
Por último, es recomendable cambiar de marcha en el momento exacto y utilizar marchas largas. Para lograr una conducción eficiente, los expertos recomiendan circular con marchas largas. En los coches actuales, hay que hacer caso al indicador del display que señala cuándo cambiar de marcha permite optimizar el consumo del combustible.
También te puede interesar
Lo último