La Universidad y el Ayuntamiento destacan que Salamanca “es un punto clave para desarrollar un proyecto de vida”

El alcalde enfatizó que la Universidad es fundamental en la construcción de una "nueva Salamanca" basada en la industria del conocimiento, un modelo que complementa el ya exitoso sector turístico y de servicios.

Archivo: Partículas de polvo africano en Salamanca. Plaza Mayor
Archivo: Partículas de polvo africano en Salamanca. Plaza Mayor

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha reiterado hoy la firme apuesta del consistorio por una colaboración estrecha con la Universidad de Salamanca, con el objetivo primordial de que los jóvenes puedan desarrollar su proyecto de vida en la ciudad. Estas declaraciones tuvieron lugar durante la recepción a profesores y alumnos de la 55ª edición de los Cursos de Especialización en Derecho, un evento que congrega hasta finales de junio a 74 participantes de 15 países.

Carbayo destacó la elección de la Universidad de Salamanca como un pilar para la excelencia jurídica, resaltando los ocho siglos de trayectoria de la institución como cuna de la Gramática Española y los Derechos Humanos, y una ciudad que simboliza la concordia y el diálogo. Esta tradición se ve reforzada por los Cursos de Especialización en Derecho, que en tres décadas han acogido a más de 11.200 alumnos y 500 profesores de 20 países, incluyendo figuras prominentes del ámbito judicial y político internacional.

Gracias a esta sinergia, Salamanca se consolida como un polo tecnológico en el suroeste de Europa bajo la marca Salamanca Tech. Se han puesto en marcha infraestructuras clave como el Centro de Formación y Emprendimiento y el Centro de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas. Próximamente, la nueva Incubadora de Empresas Biotecnología, Bioingeniería y Salud (Abioinnova) albergará proyectos innovadores, como la empresa de la investigadora Sara Cuadrado, centrada en terapias contra el cáncer.

Esta red de infraestructuras municipales, que conforma un "triángulo del conocimiento", busca ofrecer a los talentos formados en las universidades las herramientas necesarias para transformar sus ideas en investigación, innovación y desarrollo. De esta manera, Salamanca se posiciona como un referente nacional en áreas como la biotecnología sanitaria, la inteligencia artificial, la producción digital, la robótica, la realidad virtual y la impresión 3D, ofreciendo un futuro prometedor para sus jóvenes.

stats